La planeación educativa
considera la organización del sistema educativo en sus aspectos políticos,
jurídicos y económicos así como elementos sociales internos de la realidad
educativa.
La relación de la planeación
educativa con la administración se deriva del modelo económico y la necesidad
de regularizar la actividad educativa en función de los procesos
administrativos frente a la eficiencia, modernización y calidad de la educación
bajo estándares y objetivos determinados por el mercado; en donde la fuerza de
trabajo y la capacidad intelectual se tienen como mercancía.
La administración educativa
por su parte, considera la planeación como acción fundamental del acto
educativo. Esta relación se establece en efecto cascada; la comprensión de la
realidad educativa considera el análisis estructural y funcional del contexto
educativo en una perspectiva sociológica.
La tensión resulta cuando el
proceso de articulación entre la organización, planeación y administración
educativa es orientado a fines que escapan a la realidad social y política de
la educación.
Relación de la
Organización, planeación y administración educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario